La gestión adecuada del aceite lubricante usado representa un desafío que exige control, trazabilidad y cumplimiento ambiental. Para las empresas que se dedican a la recolección de este tipo de residuo, el uso de tecnologías especializadas es fundamental. En este contexto, plataformas como miResiduo se convierten en grandes aliadas, ofreciendo soluciones completas que garantizan eficiencia, seguridad y transparencia en toda la operación.
La plataforma miResiduo fue desarrollada con funcionalidades específicas para atender el segmento de recolección de aceite usado, permitiendo desde el registro detallado de las recolecciones hasta la generación automática de los documentos exigidos por los organismos ambientales. A través de la aplicación integrada, los equipos de recolección pueden:
- Agregar o registrar nuevos clientes directamente desde la App, agilizando la operación y ampliando la base de atención;
- Registrar el valor pagado por litro de aceite recolectado, promoviendo la transparencia en la negociación con el generador;
- Indicar la forma de pago (efectivo, transferencia, etc.), manteniendo el historial financiero de cada recolección;
- Emitir automáticamente los certificados digitales de recolección, garantizando el cumplimiento de las exigencias legales;
- Geolocalizar las recolecciones y capturar evidencias, como fotos y firmas digitales, que fortalecen la trazabilidad y validan el servicio prestado.
Con estas herramientas, miResiduo proporciona a las empresas un mayor control operativo, reduce los riesgos de errores manuales y asegura un proceso de recolección más seguro y estandarizado. Además, contribuye directamente a la sostenibilidad y a la economía circular, al facilitar la disposición adecuada de residuos peligrosos como el aceite lubricante usado.
Si su empresa opera en este segmento, contar con una solución como miResiduo es un paso esencial para profesionalizar la operación y cumplir con las exigencias del mercado y la legislación ambiental.